Mortifagos
- Gervaise Ollivander
- 30 dic 2016
- 4 Min. de lectura

Los Mortífagos son los seguidores incondicionales de Lord Voldemort. Sus orígenes se remontan a los años en que Lord Voldemort estuvo estudiando en Hogwarts, momento en que comenzó a cobrar poder. Los mortífagos afirman ser los "amigos" de Lord Voldemort, pero según las palabras de Dumbledore, Voldemort siempre prefirió hacer las cosas solo, porque no confiaba en nadie, el único ser vivo, según la propia J.K. Rowling, al que tiene afecto es Nagini, su serpiente. Estos seguidores llevan a cabo las misiones sucias que su amo les encarga y le deben obediencia ciega, al grado de anteponer su lealtad a él a su propia familia.
En sus orígenes, los mortífagos recibían el nombre de los Caballeros de Walpurgis. Que eran como Los Merodeadores en su época de estudiantes de Hogwarts para atacar a los Merodeadores. Luego crearon junto con Lord Voldemort, a los mortífagos para atacar a la Orden del Fénix.
No se permiten a los hijos de muggles entre los Mortífagos, excepto en raras excepciones. Sin embargo, sí se permiten mestizos, como es el caso de Severus Snape. A lo largo de la historia de la magia han existido muchas fechas consideradas mágicas, pero las dos mas destacadas por ser las dos mas importantes eran: Halloween y Walpurgis.
La noche de Walpurgis se celebra el 30 de Abril y se festejaba por todo lo alto, puesto que era una noche en la que ambos mundos se unen y era la noche de mayor influencia mágica, cuando mejor se podían realizar hechizos y conjurar fuerzas oscuras. La noche de Walpurgis está en el punto contrario del calendario a Halloween.
Como prueba de su lealtad todos ellos llevan tatuada en el brazo izquierdo la Marca Tenebrosa, el símbolo de Lord Voldemort. El Señor Tenebroso utiliza la Marca para convocar a sus fieles legiones.
Los Mortífagos fueron el ejército de Lord Voldemort en la Primera Guerra Mágica cuando intentaron tomar el poder de la comunidad mágica. Entre sus tareas se encontraban apoderarse del Ministerio de Magia y destruir La Orden del Fénix, aniquilar sangre sucias, imponer el nuevo orden social, además de hacer una guerra psicológica contra aquellos que se oponían a su amo mediante ataques a sus familias. Tras unirse a los Mortífagos, se exigía una obediencia total hasta la muerte. El no cumplir con este requisito resultaba en un castigo fatal, incluyendo en muchos casos la muerte. Cuando Lord Voldemort cayó al intentar asesinar a Harry Potter muchos mortífagos renegaron de él para eludir la condena que los llevaría a la Prisión de Azkaban. Un ejemplo de ellos es Lucius Malfoy.
Asesinatos provocados por los Mortífagos
Edgar Bones y su familia.
Benjy Fenwick: miembro de la Orden del Fénix en la décda de 1970.
Gideon y Fabian Prewett: se necesitaron cinco mortífagos para acabar con ellos.
Marlene McKinnon y su familia.
Al menos una docena de muggles asesinados por Peter Pettigrew. Se acusó a Sirius Black de los homicidios.
Señor Thomas: padre biológico de Dean Thomas.
Frank Bryce.
Bertha Jorkins: asesinada por Colagusano usando la varita de Voldemort.
Bartemius Crouch Sr.: asesinado por Barty Crouch Jr.
Cedric Diggory: asesinado por Colagusano usando la varita de Voldemort.
Sirius Black: asesinado por su prima Bellatrix Lestrange.
Emmeline Vance: "suciamente" asesinada por mortífagos en las primeras semanas durante la Segunda Guerra Mágica; Snape le dice a Bellatrix que fue uno de los asesinos.
Amelia Bones: "suciamente" asesinada por mortífagos en las primeras semanas durante la Segunda Guerra Mágica.
Al menos doce muggles (doce coches) asesinados en el accidente del Puente Brockdale.
Igor Karkarov.
Gibbon: asesinado por otro Mortífago que intentaba matar a Lupin y falló.
Albus Dumbledore: asesinado por Severus Snape.
Florean Fortescue.
Alastor Moody.
Rufus Scrimgeour.
Ted Tonks.
Gornuk.
Dirk Cresswell.
Dobby, asesinado por Bellatrix Lestrange.
Remus Lupin asesinado por Dolohov.
Nymphadora Tonks asesinada por Bellatrix.
Colin Creevey.
Fred Weasley: Asesinado por Augustus Rookwood
Asesinatos de los que se sospecha que han sido Mortífagos los culpables
Regulus Black: su hermano Sirius pensaba que Regulus había sido asesinado por otro Mortífago y no por Lord Voldemort. Regulus sobrevivió solo unos días tras abandonar a Voldemort. En realidad la sospecha es infundada, porque Regulus murió en la Cueva del Horrocrux después de descubrir el secreto de los Horrocruxes.
Broderick Bode: herida por los Mortífagos y asesinado mientras se intentaba recuperar en el Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas.
La madre de Hannah Abbot.
Una familia de cinco muggles en Gaddley.
Heridas permanentes causadas por Mortífagos
Alice y Frank Longbottom, tonturados hasta la locura por Bellatrix Lestrange en 1980.
Remus Lupin, mordido por el licántropo Fenrir Greyback.
El pequeño de los Montgomery, atacado por Fenrir Greyback.
George Weasley. Perdió la oreja mediante una maldición lanzada por Snape.
Bill Weasley. Su rostro quedó desfigurado por Fenrir Greyback.
Desapariciones provocadas posiblemente por Mortífagos
Caradoc Dearborn. Dearborn fue miembro de la Orden del Fénix en la década de 1970.
Señor Ollivander: desaparece en las primeras semanas de la Segunda Guerra Mágica cuando Voldemort intentaba encontrar respuesta a sus preguntas sobre varitas.
Florean Fortescue.
Octavius Pepper: desaparece en primavera de 1997.
Luna Lovegood, a consecuencia del trabajo de Xenophilius Lovegood en "El Quisquilloso".
Comentarios